Empresa Especializada en la Retirada y Gestión de Amianto en la Comunidad de Madrid

Retirada y Eliminación de Amianto Urgente

Líderes en Retirada y Gestión de Amianto 2021
Solicita Información Sin Compromiso llamando al 664 597 766 o completa el siguiente formulario y te llamanos nosotros

Aplicaciones Más Comunes

Placas de Uralita
Retirada y eliminación de placas de uralita de tejados o cubiertas de forma rápida y segura
Hornos y Chimeneas
Retiramos chimeneas, máquinas y hornos que contengan tubos de amianto de forma segura
Bidones y Depósitos
Extracción de depósitos y bidones que contengan uralita y sean perjudiciales para la salud
Tuberías con Amianto
Retirada de cualquier tubo, bajante o cañería que contenga amianto o fibrocemento
Retirada de Amianto Friable
Retirada del amianto que se desprende fácilmente, mucho más peligroso de lo habitual
Retirada de Amianto No Friable
Retirada de amianto que no se desprende fácilmente, suele estar mezclado

Intervención Financiada al 100% Sin Intereses

Solicita Presupuesto Express Sin Compromiso

Descubre la Normativa

AMIANTO O URALITA: REAL DECRETO 396/2006, DE 31 DE MARZO, POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD APLICABLES A LOS TRABAJOS CON RIESGO DE EXPOSICIÓN AL AMIANTO O URALITA.

  • El amianto, tambien conocido como “Uralita”, es un componente cancerígeno prohibido en España desde el año 2002.
  • Se trata de un componente muy utilizado en España entre los años 60 y 80 dado que es un material aislante a un precio realmente bajo.
  • Aquí vemos reflejado lo que cita la legislación Española acerca de este componente que en nuestro país llegó a ser muy conocido por la marca que lo comercializaba, “La Uralita”.
  • El Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo, “por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto” deroga la mayor parte de la legislación referida al amianto anterior a su entrada en vigor. La norma establece las pautas a seguir en trabajos de mantenimiento de instalaciones con amianto y en la retirada de materiales con contenido de amianto, detallando los requerimientos necesarios, tales como: la elaboración de un Plan de Trabajo, las necesidades formativas y de salud de los trabajadores y las evaluaciones de riesgo necesarias. Además, señala los pasos que deberá cumplir una empresa que quiera realizar trabajos con riesgo de amianto y los requerimientos necesarios para laboratorios de amianto. La producción de materiales con amianto está prohibida en España desde el año 2002.”

¿Conoces el efecto del Amianto en tu salud?

Mesotelomia Maligno
Es la primera causa de muerte relacionada con el amianto. Se cree que el amianto o uralita actúa como un cocarcinógeno junto al tabaco, cuya inducción de cáncer de pulmón es bien conocida.
Cáncer de Pulmón
Suele producirse en personas que han estado expuestas al amianto al menos 30 años antes, en ocasiones se da en exposiciones leves
Asbestosis
Se trata de una enfermedad crónica producida por la inhalación de fibras de amianto, irritando e inflamando el pulmón. Los efectos no suelen aparecer hasta pasado un mínimo de 10 años.
¿Tienes o crees que puedes tener amianto en tu vivienda o lugar de trabajo?

Nuestro equipo de expertos analizan la situación y te dan presupuesto sin compromiso